TESTAMENTO, ¿SI O NO?



EN DULAN ABOGADAS TE INDICAMOS LA OPCIÓN MÁS ACONSEJABLE

¿Debería hacer testamento o no?

La respuesta es SI, siempre es mejor hacer testamento pues a parte de ser un trámite muy sencillo que se realiza ante notario, facilita enormemente el reparto de los bienes entre los herederos. Pero, ¿y si no tengo ningún inmueble? ¿debo hacer testamento? SI, aunque no tengas patrimonio, es igualmente aconsejable porque facilita los trámites que han de realizarse una vez se produce el fallecimiento.

Ahora bien, la decisión de hacer testamento no implica hacer un inventario de tus bienes, ni elegir a quién dejarlos, ni tampoco presentar documentos que lo acrediten, basta con indicar los herederos, sin necesidad de especificar nada más.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento?

El precio del testamento no es muy elevado, suele rondar entre los 50 hasta los 100 euros, no obstante, dicho precio dependerá de la notaría a la que nos dirijamos, así como de la extensión del testamento. 

¿Puedo repartir la herencia como yo quiera?

El testador puede repartir sus bienes como considere, ahora bien, siempre respetando la figura de “la legítima”. La legítima es una figura jurídica que marca los límites del reparto de los bienes a los herederos forzosos, es decir, respetando la legítima que corresponde 1/3 de los bienes, el resto del patrimonio se puede repartir como se desee favoreciendo más unos herederos frente a otros.

¿Puedo dejar un bien determinado a una persona que no es de mi familia?

Si, por ejemplo, tenemos una muy buena relación con un amigo o con un vecino, y queremos dejarle un bien en concreto, podemos indicar en el testamento que dejamos ese bien como legado.

¿Cómo puedo proteger la vivienda habitual en caso de que fallezca uno de los cónyuges?

Una posibilidad sería dejando en testamento esa vivienda en usufructo vitalicio al cónyuge, de esta forma, el uso y disfrute de la vivienda será del cónyuge superviviente mientras viva.

¿Es necesario que realice el reparto en el testamento?

No es necesario que en el testamento se realice el reparto concreto de los bienes, basta con nombrar los herederos, así como indicar si quieres que hereden a partes iguales, o si quieres mejorar a unos frente a otros.

¿Y si hago testamento y después cambio de opinión?

La respuesta es clara, NO PASA NADA, puedes hacer tantos testamentos como desees, el nuevo anulará el anterior, por lo que, el miedo a cambiar de opinión no debe ser un impedimento.

¿Qué ocurre si no hago testamento?

La respuesta a la segunda pregunta es que NO, el Estado NO se quedará con tus bienes, pues nuestra legislación, en concreto el Código Civil, establece qué personas heredarán tus bienes, tanto si tienes o no tienes descendientes. Solo en caso de que no exista ningún heredero, entonces esos bienes pasarán a formar parte del patrimonio del Estado.La respuesta a la segunda pregunta es que NO, el Estado NO se quedará con tus bienes, pues nuestra legislación, en concreto el Código Civil, establece qué personas heredarán tus bienes, tanto si tienes o no tienes descendientes. Solo en caso de que no exista ningún heredero, entonces esos bienes pasarán a formar parte del patrimonio del Estado.


¿Si no hago testamento, se quedará el Estado mis bienes?

La respuesta a la segunda pregunta es que NO, el Estado NO se quedará con tus bienes, pues nuestra legislación, en concreto el Código Civil, establece qué personas heredarán tus bienes, tanto si tienes o no tienes descendientes. Solo en caso de que no exista ningún heredero, entonces esos bienes pasarán a formar parte del patrimonio del Estado.